2019: Red de Apoyo Mutuo de Mujeres Indígenas en la Ciudad de México, para Prevenir y Erradicar la Violencia y la Discriminación
Una red de mujeres de pueblos originarios y comunidades indígenas de la Ciudad de México, que funciona mediante dos componentes:
Prevenir y erradicar la violencia y la discriminación hacia las mujeres de pueblos originarios y comunidades indígenas de la Ciudad de México.
Vigencia: 2019.
Beneficiarios
Mujeres de pueblos originarios y comunidades indígenas de la Ciudad de México, mayores de edad, y con conocimientos o experiencia en trabajo comunitario o de género.
Vigencia: 2019.
Requisitos
a) Pertenecer a algún pueblo originario o comunidad indígena de la Ciudad de México
b) Tener más de 18 años
c) Ser pasante o titulada de las carreras de Trabajo Social, Psicología, Antropología Social, Desarrollo y Gestión Interculturales.
d) Contar con experiencia en trabajo de campo, con grupos, desde los enfoques transversales: Derechos Humanos, género, interculturalidad, pluralismo jurídico, diversidad cultural y lingüística indígena nacional.
a) Pertenecer a algún pueblo originario o comunidad indígena de la Ciudad de México
b) Tener más de 18 años
c) Contar con experiencia en trabajo comunitario o conocimiento de género
Datos de contacto
11026500 ext. 6550
Ubicación
Alcaldía Cuauhtémoc
Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes
Dirección: Calle Fray Servando Teresa de Mier 198 Colonia Centro (Área 1).
Alcaldía Cuauhtémoc
Teléfonos:
551102-6500 y 555128-3800 Ext. 6500


Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.